4 consejos para una Landing Page que convierta leads

¿Probablemente ya te has encontrado con esas hermosas landing pages y te has preguntado por qué, por más que trabajes en la tuya, no parece quedar bien? Aún ni siquiera has comenzado a crear tus landing pages, pero estás buscando consejos para no perder tiempo a la hora de ponerte manos a la obra. ¡No te preocupes! Hemos preparado 4 consejos para Landing Pages que conviertan leads!

Consejos para Landing Page que convierta leads

1 – Desarrolla títulos atractivos, originales y verdaderos

Sin duda, el primer aspecto que alguien ve cuando entra en una landing page es el título. Esto se debe a que es uno de los elementos que más destaca para el público segmentado que deseas alcanzar. Ya sea por el tamaño de la fuente, la posición o el color.

Lo primero que el título de tu página necesita hacer es causar ese impacto visual, para que la atención se dirija inmediatamente hacia él. Pero eso no es lo único. También necesitas hacer que tu potencial cliente siga consumiendo el contenido de tu página para que llegue hasta la llamada a la acción (CTA) y realice la conversión que deseas.

Entonces, tu título necesita hacer una promesa irresistible, algo que esté alineado con tu oferta y despierte la atención del visitante.

2 – Ten buenos textos para guiar la conversión en tu embudo de ventas

Otro aspecto que debes tener en mente es que el objetivo principal es convertir a un visitante del sitio en un cliente que genere ingresos para tu negocio – y necesitas hacerlo de manera eficiente. La cantidad de tiempo que alguien tarda en visualizar toda la landing page es inversamente proporcional a la probabilidad de que hagan clic en ese botón. Usa la landing page para mostrar al cliente lo que hay de potencial para él.

Gran parte de este desafío está en manos del redactor. No siempre será un trabajo para el diseñador, pero cuando lo sea, es responsabilidad de este entender exactamente qué está buscando el cliente y encontrar la mejor forma de mostrarle eso. Sé breve, inteligente y, si puedes, ve directo al grano con objetividad y qué solución está ofreciendo tu negocio.

3 – Sé objetivo y utiliza íconos y fuentes creativas en tu landing page

Sin lugar a dudas, solo texto y más texto en tu landing page no es atractivo y se vuelve aburrido de leer. Por esta razón, es interesante hacer un buen uso de íconos que aporten a tu interfaz de la landing page. Además, tu landing page debe tener un CTA claro y singular siempre que sea posible.

Una empresa tiene varias maneras de interactuar con sus clientes, como por ejemplo, «Lee nuestro blog», «Compra ahora» o «Contáctanos para más detalles», pero hay tantos sitios sin creatividad que pueden usar estas formas de CTA. Recuerda que en tu landing page, la técnica más efectiva sigue siendo usar solo un simple «Call to Action» – CTA.

Define cuál es el objetivo más importante para la conversión y sigue por ahí. Deja los otros objetivos para las otras páginas del sitio. Si necesitas agregar otras tareas en la landing page, asegúrate de que haya una jerarquía visual, donde lo más importante será visto primero. Haz esto usando colores, tamaños y formatos, y utiliza estratégicamente toda la parte visible y no visible en la página.

4 – No olvides los mínimos detalles y la creatividad en tu landing page

Por último, pero no menos importante, tener una landing page es relativamente fácil. Sin embargo, tener una buena landing page que realmente te brinde resultados válidos es más complejo y requiere pruebas, validación y más pruebas. Por esta razón, nunca olvides ni menosprecies los pequeños detalles y la creatividad que componen tu landing page.

Además, existen varios elementos y principios básicos de diseño que normalmente se aplican en cualquier desafío de diseño. Al crear una landing page con máxima experiencia en conversión, hay algunos puntos particularmente importantes. A continuación, enumeraremos algunos de los más importantes a los que debes prestar atención para tener una landing page que convierta leads efectivamente:

  • Colores: muy importante, los contrastantes y complementarios ayudan a destacar los puntos principales, como el botón para el CTA. Asegúrate de que el diseño esté de acuerdo con los colores de la marca.
  • Tamaño: está relacionado con los colores. Considera todos los elementos de la página, cuán grande debe ser el CTA para atraer la atención sin exagerar y mantener la página en equilibrio.
  • Formato: también ayuda a equilibrar la página mientras crea cierta personalidad. ¿Tu empresa/producto se ajusta a ángulos rectos o curvas suaves? Analiza desde esa perspectiva.
  • Símbolos: pueden ser grandes aliados. Usar algo como una flecha puede dejar claro lo que esa acción hará por el usuario, pero recuerda no usarlos en exceso y ensuciar el diseño.
  • Espacios vacíos: como en todo diseño en línea, un espacio vacío es un factor importante para dirigir la visión, por lo que no querrás eliminarlos y tenlo en cuenta.

Recomendación de lectura: 5 consejos prácticos para empezar a vender en línea

¿Necesitas ayuda con soluciones enfocadas en Landing Page y no sabes por dónde empezar? ¡Solicita una propuesta!


Iniciar chat
Hola, ¿necesitas ayuda?
Hola, ¿necesitas ayuda?